La liberación de tortugas marinas en Guatemala es una experiencia intensa en emoción y propósito, capturada a través de imágenes que reflejan no solo el acto de soltar a estas especies rumbo al mar, sino también la fuerza del espíritu colaborativo. A continuación, revive los momentos más significativos a través de nuestra galería visual.
🌊 Momentos capturados en imágenes
- La emoción del grupo: rostros llenos de orgullo, respaldo y esperanza al ver las tortugas dirigirse al mar.
- Trabajo conjunto: instante en que colaboradores liberan las tortugas, simbolizando apoyo mutuo, coordinación y compromiso.
- Conexión con la naturaleza: la magia del mar, la playa y las tortugas uniendo al equipo en un propósito compartido.
Estas fotografías reflejan cómo las actividades corporativas pueden transformarse en experiencias significativas, ligadas al propósito y la responsabilidad social.
🐢 Integración y valores compartidos
Organizar una jornada de liberación de tortugas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también:
- Fortalece el trabajo en equipo y la empatía al participar juntos en una causa noble.
- Funciona como una experiencia de team building vivencial, ideal para reforzar la comunicación y la cohesión. Descubre cómo en nuestros programas de Team Building.
- Ofrece el escenario perfecto para un convivio al atardecer, celebrando los logros y compartiendo aprendizajes clave. Más detalles en Convivios.
✅ ¿Quieres replicar esta experiencia con tu equipo?
En Extremo a Extremo, diseñamos jornadas corporativas de liberación de tortugas con enfoque estratégico y ambiental. Brindamos:
- Coordinación con centros de conservación y permisos adecuados.
- Guías especializados en fauna marina y dinámicas grupales.
- Logística integral: transporte, alimentación, cobertura visual.
- Espacios para reflexión, mentoría y celebración.
Si deseas fortalecer la cohesión de tu equipo mientras contribuyes a la preservación natural,
Contáctanos para armar tu próximo evento corporativo.