El Volcán de Agua, con sus imponentes 3,765 metros de altura, es uno de los volcanes más emblemáticos del departamento de Sacatepéquez, Guatemala. Clasificado como extinto, este majestuoso coloso destaca no solo por su altitud sino también por su enorme cráter en la cima, que se ha convertido en un punto ideal para acampar y albergar una variedad de repetidores de telecomunicaciones que operan desde hace años.
Conocido antiguamente como Hunahpú —que significa «Ramillete» o «Floreta» en la lengua indígena—, el volcán cambió su nombre tras el trágico desastre ocurrido entre el 10 y 11 de septiembre de 1541, cuando una fuerte corriente de agua descendió abruptamente hasta el río Guacalate, en el Valle de Alotenango. Los antiguos pueblos indígenas también lo llamaban “El Gran Hunahpú”, en honor a una deidad local, reforzando su importancia cultural y espiritual.
Este volcán es reconocido por su frondosa vegetación y su espectacular presencia en el paisaje guatemalteco, considerado por críticos internacionales como uno de los más vistosos y fotogénicos del país. Por estas razones, el Volcán de Agua es un destino predilecto para los amantes del montañismo y la aventura.
El ascenso al volcán es popular entre los excursionistas que buscan iniciarse en el deporte, aunque no se recomienda para principiantes absolutos debido a la dificultad del terreno. La experiencia de acampar en la cima, cerca del pequeño lago dentro del cráter, es una de las mayores atracciones para quienes desean vivir una aventura única en la naturaleza.
¿Quieres vivir una experiencia de montaña inolvidable? Consulta nuestras opciones para:
👉 Team Building Extremo
👉 Convivios únicos
👉 Contáctanos y planifica tu próxima expedición.