Cerro San GilEl Cerro San Gil es una de las 170 áreas protegidas en Guatemala, donde se encuentra el 50% de las aves que habitan en territorio guatemalteco, lo que lo convierte en un atractivo turístico para personas que les gusta aviturismo.

Cerro San Gil es un lugar donde la naturaleza se muestra en todo su esplendor con lo verdoso de su flora y la diversidad de fauna que se desenvuelve en el lugar, dándo la opción a los visitantes de paseos a caballo por diversos lugares, siempre advirtiéndoseles del cuidado que se debe tener con la naturaleza, no dañándola ni lanzando basura en el lugar.  El recorrido por el Cerro San Gil es guiado por una persona de las comunidades aledañas, quienes han sido capacitados previamente para atender a los turistas que visiten el lugar.

El bosque del Cerro San Gil ha ido disminuyendo en cuanto a su cantidad de árboles plantados en el lugar, debido a la deforestación que las personas habían hecho en el lugar, hasta que ahora se han establecido normas reguladoras como un área protegida, donde existen guardabosques protegiendo el lugar.  En casos anteriores el departamento de Izabal ha sido afectado por varios huracanes y tormentas tropicales que han llegado al lugar, pero sin poder entrar por la protección natural que ofrece el Cerro San Gil con su diversidad de árboles, sirviendo como defensa de la región, aunque conforme ha ido disminuyendo la cantidad de árboles en el bosque, el área se ha ido haciendo más susceptible a fenómenos naturales.

El Cerro San Gil es considerada como la Reserva Protectora de Manantiales, por el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), debido a los nacimientos de agua con que se cuenta en el lugar, en donde los visitantes pueden optar a disfrutar de esta agua natural que recorre gran parte del lugar.

Hay partes del Cerro San Gil consideradas aptas para acampar, para el gusto de los turistas aventureros, así como también, hay un pequeño hotel de montaña en donde se pueden reunir las personas que visitan el lugar con objetivos de evaluación científica de la naturaleza local.