Bootcamp Volcán de Pacaya

Una travesía única en el Volcán de Pacaya bajo la metodología de cordadas de montaña. Nadie se queda atrás: cada paso refuerza la confianza, la unión y el espíritu de equipo.

¿Cómo lo hacemos?

En esta experiencia formamos cordadas, equipos unidos que avanzan paso a paso bajo la guía de montañistas expertos. Cada cordada enfrenta retos en el camino, aprendiendo a depender unos de otros y a coordinar su esfuerzo colectivo. La comunicación entre grupos se realiza mediante radios, creando una red de apoyo constante. A lo largo del ascenso, los participantes aplican principios de resiliencia, disciplina y respeto por la naturaleza, hasta alcanzar juntos la cima del volcán, recordando que en la montaña —como en la vida y en la empresa— nadie se queda atrás.

Modalidad

Adaptamos la experiencia al contexto y necesidades de tu empresa.

Desarrollo humano y organizacional

Diseñado para mejorar clima laboral, comunicación y liderazgo

Resultados esperados

+ Productividad | + Compromiso | – Rotación de Personal

Conecta & transforma

Descubre experiencias que inspiran equipos

Cordadas de Montaña en el Volcán de Pacaya

La temática Cordadas de Montaña en el Volcán de Pacaya va más allá de una simple caminata: es una experiencia transformadora inspirada en los valores del montañismo. Acompañados por guías expertos, los equipos avanzan en cordadas que simbolizan la unión y la interdependencia. Cada paso del recorrido representa la importancia de confiar en el compañero, adaptarse al ritmo colectivo y cuidar del grupo completo. El volcán Pacaya, con su terreno de lava petrificada y paisajes impresionantes, se convierte en el escenario perfecto para experimentar la resiliencia, la disciplina y la solidaridad propias de la montaña. En esta jornada nadie se queda atrás; cada integrante es clave para llegar a la meta, y la cima es un reflejo de cómo la empresa puede conquistar grandes retos unida, con compromiso y confianza.

Comunicación y confianza

Durante el ascenso, cada cordada se enfrentará a distintos retos que pondrán a prueba su coordinación, resistencia y confianza mutua. Para reforzar la experiencia, estarán comunicados mediante radios con las demás cordadas, generando un ambiente de colaboración estratégica donde compartir avances, dar apoyo y mantener la motivación colectiva será esencial para alcanzar la cima unidos.

¿Cómo lo hacemos?

Construir confianza

Cada tramo requiere apoyarse en el compañero: al avanzar juntos, la seguridad personal depende de la cordada, reforzando la confianza mutua.

Incorporar principios de montaña

Los guías transmiten valores de resiliencia, disciplina y respeto por la naturaleza, aplicados durante el recorrido.

Fortalecer la colaboración

La metodología de cordadas distribuye la responsabilidad entre todos; el éxito depende de la coordinación y apoyo colectivo.

Inspirar liderazgo solidario

Se fomenta que cada integrante cuide al grupo; la cima se alcanza al ritmo de todos, recordando que nadie queda atrás.

Experiencias Capturadas en Volcán de Pacaya

¿Listo para integrarte a la experiencia?