Nuestro Blog

Explora ideas y soluciones para potenciar la integración y el trabajo en equipo.

Volcán Tacaná: el gigante fronterizo entre Guatemala y México con historia y naturaleza

El Volcán Tacaná, con una altura de 4,092 metros, es el segundo volcán más alto de Guatemala y se ubica en la frontera natural entre Guatemala y México, específicamente en el departamento de San Marcos y la localidad de Tapachula, Chiapas. Este majestuoso volcán está cubierto por un frondoso bosque tropical y su clima se caracteriza como cálido subhúmedo, ofreciendo una rica biodiversidad en sus laderas.

Conocido en la época indígena como Tacnahuyú o Tacnajuyú, que significa «Cerro de Tacaná», su cima está formada por una cápsula de lava que da paso a una planicie semicircular ideal para la observación y el campamento. Aunque catalogado como inactivo, el volcán ha mostrado actividad en distintos años: 1855, 1878, 1903, 1949, 1951 y la más reciente en 1986.

El ascenso al Volcán Tacaná requiere aproximadamente 5 a 6 horas hasta llegar a la impresionante Laguna Seca, ubicada en la cima, que es uno de los principales atractivos para quienes buscan aventura y contacto con la naturaleza. La laguna también sirve como un excelente lugar para acampar y pasar la noche en un entorno único.

Un tesoro cultural adicional que ofrece el volcán son las pinturas rupestres ubicadas en las paredes del lado norte de la cima. Según testimonios de campesinos locales, estas pinturas representan figuras de animales, añadiendo un valor arqueológico y patrimonial a la experiencia de subir al Tacaná.

¿Quieres vivir una aventura que combine naturaleza, historia y trabajo en equipo? Explora nuestras opciones para:

👉 Team Building Extremo
👉 Campamentos Corporativos
👉 Contáctanos y planifica tu expedición al Volcán Tacaná.